NIVEL INICIAL 2023

NIVEL PRIMARIA

Cumpliendo el Plan Anual de Trabajo Institucional, Padres de Familia del nivel inicial; 3 años, 4 años y 5 años, participaron de la Primera Jornada de Padres de Familia, denominado “ENCUENTRO DE PADRES – EDUCANDO JUNTOS”.
La Lic. Marianela Sardón Cuentas, presentó el tema “Loncheras Saludables” y la Psicóloga Yesenia Apaza Garambel expuso el tema “Favoreciendo la madurez en la etapa pre-escolar”
La lonchera, es la comida muy importante, por tal razón debe cumplir ciertos criterios nutricionales, con el fin de contribuir que los niños(as) crezcan sanos y fuertes. Conocedores que, en la infancia y la niñez se deben formar los hábitos alimentarios para toda la vida, si desde pequeños aprenden a consumir alimentos nutritivos, en el futuro tendrán una mejor calidad de vida, y esto significa prevenir enfermedades.
Los profesionales en nutrición recomiendan, que las loncheras saludables deben ser: Nutritiva: alimentos que brinden la energía y nutrientes. Atractiva: colores, sabores, texturas y formas; para hacer que los alimentos sean más ricos y provocativos. Variada: escoger diferentes alimentos, y. Sencilla: enviar alimentos que los niños puedan abrir y comer con facilidad
Referente a la madurez en la etapa pre-escolar, se refiere puntualmente a la posibilidad que el niño(a), en el momento que ingrese al sistema escolar posea un nivel de desarrollo físico, psíquico y social que le favorezca enfrentar apropiadamente dicha situación y sus correspondientes exigencias.
Para la maduración de la etapa pre-escolar, intervienen dos factores básicamente, los internos y los externos; tales como las maduraciones fisiológicas, anatómicas, nutricionales, la estimulación, la afectividad y otras.
Jueves 13 de abril, segundo día de la Primera Jornada de Padres de Familia, denominado “ENCUENTRO DE PADRES – EDUCANDO JUNTOS”, dirigido a los padres de familia del nivel primario, 1° y 2°. El Lic. Wilmer Belizario Chura Tipula discernió el tema “loncheras saludables” y la Psicóloga Yesenia Apaza Garambel expuso el tema “Los padres principales educadores – inteligencia emocional”
La higiene adecuada es un aspecto que no debemos descuidar en el momento de alistar y preparar los alimentos, siempre se debe lavar las manos, lavar las frutas.
Siendo la lonchera una pequeña merienda no debe pasar de las 300 calorías y es indispensable para suministrar la energía que los niños necesitan en pequeñas porciones varias veces al día, ya que su capacidad gástrica es menor que la de los adultos.
Y, para garantizar que el niño se interese y espere con gusto el momento de la merienda, es recomendable invitarlo a ser parte del proceso de selección y preparación de los alimentos, solicitando su ayuda con tareas sencillas como lavar la fruta o limpiar la lonchera y pidiendo su opinión, dándole la opción de escoger entre una buena variedad de alimentos que sean nutritivos, saludables y fáciles de llevar.
Por otro lado, fomentar la inteligencia emocional en los pequeños contribuirá a que, en la adultez, puedan: canalizar adecuadamente sus emociones, ser más empáticos y gozar de un mayor bienestar. Veamos algunas técnicas para lograrlo. “La educación para nuestros hijos es la mejor herencia que les podemos dejar” Los padres de familia son los principales educadores de sus hijos, sobre todo es materia de valores. La escuela, los profesores, etc. tienen una función complementaria.